¿Cuales son los Efectos que cada uno de los Ciclos ejercen en la vida del hombre y en la Naturaleza?
El Ciclo del Agua: Influye en la naturaleza, ya que el uso de los recursos naturales provoca un fuerte efectos bajo los ecosistemas que se utilizan para este ciclo. Este ejemplo es uno de las más fáciles de dominar (el ciclo del agua o tambien el agua utilizada en este) a mayor suministro de agua, quiere decir que hay una mayor cantidad de aguas residuales. Disminuir el gasto de agua, ya sea reciclando o simplemente disminuyendo su consumo y asi poder reutilizar al máximo este suministro de agua, para poder extraerla con menor deterioridad para los ecosistemas, es decir, dejando dejar una parte para el desarrollo normal de acuíferos subterráneos, humedales, ríos y asi poder devolverla a aguas naturales en condiciones para poder volver a usarla en resumen el agua es "la mayor fuente de energía para la naturaleza y para el hombre" así pues es de tanta importancia para cualquier ser vivo. En la vida del hombre será muy común, pues para realizar todos estos procesos, se requiere de ayuda humana y tambien estos lo hacen para una mejor calidad de vida para la humanidad.
El Ciclo del Carbono: este está relacionado con los problemas que principalmente están afectando a la capa de ozono, el efecto invernadero, la lluvia ácido y la destrucción de la capa de ozono, es decir, esta afectando tanto como ellos a la naturaleza y a la calidad de vida de las personas. Necesitamos saber el recorrido del carbono en la naturaleza, es decir, necesitamos saber que factores, el balance que existe entre su producción y su regreso a los ecosistema. La respiración es producida en los animales que va directo hacia las aguas y entra y sale oxígeno en agua y bióxido de carbono, eso lleva a las plantas a ayudar a producir la Fotosíntesis, proceso por el cual pueden elaborar su alimento y se intercambia energía química, solar entre otras, en el bióxido de carbono entra el oxígeno en la atmósfera, agua y otros compuestos químicos que están afectando a la capa de ozono. Esto le hace daño tanto a la naturaleza, atmósfera, y al hombre principal ayuda para realizar trabajos.
El Ciclo del Fósforo: de principio se simboliza con una P, empieza desde el medio terrestre hasta el fondo marino, el medio terrestre se representa mediante la Fertilización y la Minería, conceptos que sirven en este ciclo, gracias a la fertilizacion las plantas y cultivos puden realizar el proceso de Erosión, que es transladado al fondo marino que ahí actúan otros componentes. Del fondo marino hacia el medio terrestre hay yacimientos minerales de fósforo producidos por la acción de la Minería. En el proceso de fertilización están inscritos los animales y su excreción, producidas por ingerir plantas y cultivos. En el fondo marino, están los peces y plantas que también hay descomponedores atacando diversos lugares del fondo marino, hay afloramiento de aguas marinas, y a esto se debe la descomposicón de las aves, que se conecta con el proceso de fertilización creando el ciclo del fósforo. Esto es posible gracias a los procesos de fertilización y minería producidas por la gran fuerza del hombre, que sin ella nada de los procesos y de los conceptos de todos los ciclos serían posibles y al hombre le beneficia mucho.
Ciclo del Nitrógeno: este es un componente escencial de ADN, ARN y de las proteínas. Todos los seres vivos, organismos requieren nitrógeno para crecer y vivir. La mayor parte de nitrógeno que esta disponible en la naturaleza no lo reciben facilmente los organismos, es decir, que para que las plantas y animales puedan recibir de este debe ser convertido en Amonio, en Nitrato o el nitrógeno orgánico, debería ser la misma cantidad de nitrógeno para todo ser viviente, ya que todos tenemos los mismo derechos de nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir, no por eso será mas limitado para los organismos que no poseen las mismas características de nosotros los humanos. El ser humano recibe cada día una "dósis" de nitrógeno en su cuerpo ya que independiente de que el aire que respiramos sea el N2 tenemos contacto con el nitrógeno que existe.
El Ciclo del Agua: Influye en la naturaleza, ya que el uso de los recursos naturales provoca un fuerte efectos bajo los ecosistemas que se utilizan para este ciclo. Este ejemplo es uno de las más fáciles de dominar (el ciclo del agua o tambien el agua utilizada en este) a mayor suministro de agua, quiere decir que hay una mayor cantidad de aguas residuales. Disminuir el gasto de agua, ya sea reciclando o simplemente disminuyendo su consumo y asi poder reutilizar al máximo este suministro de agua, para poder extraerla con menor deterioridad para los ecosistemas, es decir, dejando dejar una parte para el desarrollo normal de acuíferos subterráneos, humedales, ríos y asi poder devolverla a aguas naturales en condiciones para poder volver a usarla en resumen el agua es "la mayor fuente de energía para la naturaleza y para el hombre" así pues es de tanta importancia para cualquier ser vivo. En la vida del hombre será muy común, pues para realizar todos estos procesos, se requiere de ayuda humana y tambien estos lo hacen para una mejor calidad de vida para la humanidad.
El Ciclo del Carbono: este está relacionado con los problemas que principalmente están afectando a la capa de ozono, el efecto invernadero, la lluvia ácido y la destrucción de la capa de ozono, es decir, esta afectando tanto como ellos a la naturaleza y a la calidad de vida de las personas. Necesitamos saber el recorrido del carbono en la naturaleza, es decir, necesitamos saber que factores, el balance que existe entre su producción y su regreso a los ecosistema. La respiración es producida en los animales que va directo hacia las aguas y entra y sale oxígeno en agua y bióxido de carbono, eso lleva a las plantas a ayudar a producir la Fotosíntesis, proceso por el cual pueden elaborar su alimento y se intercambia energía química, solar entre otras, en el bióxido de carbono entra el oxígeno en la atmósfera, agua y otros compuestos químicos que están afectando a la capa de ozono. Esto le hace daño tanto a la naturaleza, atmósfera, y al hombre principal ayuda para realizar trabajos.
El Ciclo del Fósforo: de principio se simboliza con una P, empieza desde el medio terrestre hasta el fondo marino, el medio terrestre se representa mediante la Fertilización y la Minería, conceptos que sirven en este ciclo, gracias a la fertilizacion las plantas y cultivos puden realizar el proceso de Erosión, que es transladado al fondo marino que ahí actúan otros componentes. Del fondo marino hacia el medio terrestre hay yacimientos minerales de fósforo producidos por la acción de la Minería. En el proceso de fertilización están inscritos los animales y su excreción, producidas por ingerir plantas y cultivos. En el fondo marino, están los peces y plantas que también hay descomponedores atacando diversos lugares del fondo marino, hay afloramiento de aguas marinas, y a esto se debe la descomposicón de las aves, que se conecta con el proceso de fertilización creando el ciclo del fósforo. Esto es posible gracias a los procesos de fertilización y minería producidas por la gran fuerza del hombre, que sin ella nada de los procesos y de los conceptos de todos los ciclos serían posibles y al hombre le beneficia mucho.
Ciclo del Nitrógeno: este es un componente escencial de ADN, ARN y de las proteínas. Todos los seres vivos, organismos requieren nitrógeno para crecer y vivir. La mayor parte de nitrógeno que esta disponible en la naturaleza no lo reciben facilmente los organismos, es decir, que para que las plantas y animales puedan recibir de este debe ser convertido en Amonio, en Nitrato o el nitrógeno orgánico, debería ser la misma cantidad de nitrógeno para todo ser viviente, ya que todos tenemos los mismo derechos de nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir, no por eso será mas limitado para los organismos que no poseen las mismas características de nosotros los humanos. El ser humano recibe cada día una "dósis" de nitrógeno en su cuerpo ya que independiente de que el aire que respiramos sea el N2 tenemos contacto con el nitrógeno que existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario