Ciclo del nitrógeno:
Se define como proceso biológico y abiótico que se basa el suministro de este elemento (nitrógeno) a los seres vivos. En este se basa también el equilibrio dinámico de la composición de la biósfera.
Efectos: los seres vivos contienen una gran dosis de nitrógeno en su composición química. El nitrógeno que se oxida lo reciben como nitrato a grupos amino reducido, para contar con nitrato nuevamente se requiere que los descomponedores lo extraigan de la biomasa dejando la mínima forma de Ion amonio proceso llamado, amonificación y el amonio oxidado llamado nitrificación. Así se cierra el ciclo biológico esencial. Al fin, todo el nitrógeno de la atmósfera habría terminado, tras su conversión, que se ha disuelto en el mar. Los océanos son variados en nitrógeno, pero los continentes están privados de nitrógeno, convertidos en desiertos biológicos, si no existieran los otros dos procesos (amonificación y nitrificación) en los que está el nitrógeno atmosférico. Se trata de Fijación de nitrógeno, que origina compuestos sencillos a partir del N2 y de la desnitrificación una forma de crear ATP sin usar oxígeno (anaerobia) que devuelve N2 a la atmósfera. Así se mantiene un muy importante depósito de nitrógeno en el aire.
Importante: no olvidar que los seres vivos emplean el nitrógeno en la síntesis de prótesis, ácidos nucleicos ADN Y ARN y otras moléculas fundamentales de nuestro metabolismo.
Se define como proceso biológico y abiótico que se basa el suministro de este elemento (nitrógeno) a los seres vivos. En este se basa también el equilibrio dinámico de la composición de la biósfera.
Efectos: los seres vivos contienen una gran dosis de nitrógeno en su composición química. El nitrógeno que se oxida lo reciben como nitrato a grupos amino reducido, para contar con nitrato nuevamente se requiere que los descomponedores lo extraigan de la biomasa dejando la mínima forma de Ion amonio proceso llamado, amonificación y el amonio oxidado llamado nitrificación. Así se cierra el ciclo biológico esencial. Al fin, todo el nitrógeno de la atmósfera habría terminado, tras su conversión, que se ha disuelto en el mar. Los océanos son variados en nitrógeno, pero los continentes están privados de nitrógeno, convertidos en desiertos biológicos, si no existieran los otros dos procesos (amonificación y nitrificación) en los que está el nitrógeno atmosférico. Se trata de Fijación de nitrógeno, que origina compuestos sencillos a partir del N2 y de la desnitrificación una forma de crear ATP sin usar oxígeno (anaerobia) que devuelve N2 a la atmósfera. Así se mantiene un muy importante depósito de nitrógeno en el aire.
Importante: no olvidar que los seres vivos emplean el nitrógeno en la síntesis de prótesis, ácidos nucleicos ADN Y ARN y otras moléculas fundamentales de nuestro metabolismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario